La gestión del programa se sustenta en el trabajo coordinado de los equipos profesionales del CERLALC y la Fundación GSR, encargados de la coordinación directa de las diversas actividades en las que se estructura el proyecto. Complementando a esta labor se cuenta con el soporte de la B&M Gates Foundation, que asesora al equipo gestor a través de los profesionales de su iniciativa Global Libraries. El contacto con instituciones relacionadas con las redes de bibliotecas en la región y la conexión con los equipos que lideran proyectos análogos en otras áreas geográficas completan el marco organizativo que gobierna el desarrollo de INELI Iberoamérica.
INSTITUCIONES



Bill & Melinda Gates Foundation
Financia este programa en el marco de Global Libraries, que ha conseguido transformar la realidad de las bibliotecas públicas en muchos lugares del mundo. Esta Fundación es un modelo mundial desde su creación en 2000, ejerce liderazgo en diversos campos que van desde la sanidad hasta la ciudadanía y es la fundación privada más grande del mundo. La Fundación atiende prioritariamente a las áreas de mayor necesidad y construye alianzas con las mejores organizaciones alrededor del mundo.”
Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe
“El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) es un organismo intergubernamental, bajo los auspicios de la UNESCO, que trabaja en la creación de condiciones para el desarrollo de sociedades lectoras. Para ello orienta sus acciones hacia el fomento de la producción y circulación del libro; la promoción de la lectura y la escritura, y el estímulo y protección de la creación intelectual.
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Creada en 1981 como institución privada sin fines de lucro por el editor español que le da nombre. Dedicada a la actividad educativa y cultural, centra la mayor parte de sus programas en la difusión y extensión de la cultura del libro y de la lectura como factor de innovación. Es una referencia mundial en capacitación de bibliotecarios, creación de proyectos digitales, investigaciones sobre la lectura y creación de centros de lectura que son un modelos en muchos países.